Cómo cepillarse correctamente: técnica de cepillado recomendada por especialistas

20 de noviembre de 2025
Técnicas de cepillado

La forma en la que te cepillas los dientes influye directamente en tu salud bucodental. Una técnica incorrecta puede provocar inflamación de encías, desgaste del esmalte, acumulación de placa, mal aliento e incluso enfermedades como la gingivitis o periodontitis. En cambio, un cepillado eficaz y suave elimina la placa bacteriana sin dañar las encías y evita la mayoría de problemas orales.

En este artículo encontrarás una guía completa, basada en recomendaciones de especialistas, para que aprendas a cepillarte correctamente y mejores tu salud dental desde hoy mismo.

¿Por qué es tan importante una buena técnica de cepillado?

El cepillado no es solo un hábito: es la primera línea de defensa contra las bacterias que causan caries y enfermedades de las encías. Cepillarte bien significa:

  • Eliminar la placa de zonas críticas (línea de la encía, entre dientes, surcos dentales).
  • Prevenir el sangrado de encías.
  • Reducir el mal aliento.
  • Mantener el esmalte fuerte y sano.
  • Evitar la inflamación gingival.

     

La mayoría de personas cree que se cepilla bien, pero más del 70% utiliza demasiada fuerza o realiza movimientos incorrectos.

Técnica de cepillado recomendada por especialistas

Los odontólogos y periodoncistas recomiendan una técnica suave, controlada y metódica. Esta es la forma correcta:

1. Colocación del cepillo: ángulo de 45º

Sitúa el cepillo en la unión entre el diente y la encía, formando un ángulo de 45 grados. Esta posición permite que las cerdas entren ligeramente bajo el borde de la encía y eliminen la placa acumulada.

2. Movimientos suaves y cortos

Evita el movimiento horizontal fuerte. En su lugar, realiza:

  • Pequeños movimientos circulares.
  • Movimientos vibratorios suaves.
  • Barridos hacia fuera para retirar la placa.

El objetivo es limpiar sin dañar el tejido gingival.

3. Divide la boca en 4 cuadrantes

Para no olvidar ninguna zona, divide mentalmente tu boca en:

  • Cuadrante superior derecho.
  • Cuadrante superior izquierdo.
  • Cuadrante inferior derecho.
  • Cuadrante inferior izquierdo.

Dedica 30 segundos a cada cuadrante.

4. No olvides las caras internas de los dientes

Las caras linguales y palatinas suelen descuidarse. En los incisivos, coloca el cepillo de manera vertical y realiza movimientos hacia arriba y abajo.

5. Cepilla las superficies de masticación

Aquí sí se permiten movimientos más firmes, pero siempre controlados, para limpiar los surcos donde se acumula comida.

6. Cepilla la lengua (o usa limpiador lingual)

La lengua acumula bacterias que causan mal aliento. Límpiala suavemente desde atrás hacia adelante.

7. Duración recomendada: 2-3 minutos

Menos tiempo es insuficiente; más puede causar daño si se ejerce demasiada fuerza.

 

¿Qué tipo de cepillo recomiendan los especialistas?

El cepillo es tan importante como la técnica.

✔ Cepillo manual

  • Cerdas suaves o extrasuaves.
  • Cabezal pequeño.
  • Cambiar cada 3 meses.

     

✔ Cepillo eléctrico

Es más eficaz para la mayoría de personas.

  • Utiliza el modo «sensitive» o «suave».
  • Deja que el cabezal haga el trabajo; no presiones.
  • Cambia el cabezal cada 3 meses.

     

Pasta dental recomendada

Los dentistas recomiendan:

  • Pasta con flúor entre 1.000 y 1.500 ppm.
  • Evitar pastas abrasivas si tienes sensibilidad.
  • Usar pastas específicas si presentas sangrado, inflamación o enfermedad periodontal.

     

¿Cuántas veces hay que cepillarse al día?

La recomendación profesional es:

  • 2 a 3 veces al día.
  • Siempre después de cada comida.
  • Especialmente antes de dormir. 

Si has consumido cítricos o refrescos, espera 20–30 minutos antes de cepillarte para proteger el esmalte.

 

Errores comunes al cepillarse

Evita estos hábitos que dañan dientes y encías:

  • Cepillarte con demasiada fuerza.
  • Usar un cepillo duro.
  • Cepillarte menos de 2 minutos.
  • No limpiar la lengua.
  • Realizar movimientos horizontales.
  • Enjuagarte con agua justo después de la pasta (reduce el efecto del flúor).

     

Complementos esenciales para una higiene completa

El cepillado elimina solo el 60% de la placa. Para una higiene profesional en casa, los especialistas recomiendan:

✔ Hilo dental o cepillos interdentales

Limpian entre los dientes, donde el cepillo no llega.

✔ Colutorios antisépticos

Preferiblemente sin clorhexidina para uso diario.

✔ Irrigador bucal

Ideal para pacientes con encías sensibles, implantes o ortodoncia.

 

Señales de que tu técnica de cepillado no es correcta

Consulta al dentista si notas:

  • Sangrado frecuente de encías.
  • Encías inflamadas o retraídas.
  • Sensibilidad dental.
  • Mal aliento persistente.
  • Manchas o acumulación de placa a pesar del cepillado.

     

Revisión profesional y limpiezas dentales

Incluso con una técnica perfecta, es necesario acudir al especialista:

  • 1 o 2 veces al año.

     

  • Para realizar limpiezas profesionales.
  • Evaluar salud de encías.
  • Prevenir gingivitis y periodontitis.

     

¿Quieres mejorar tu técnica de cepillado y cuidar tu salud bucodental?

Cepillarse correctamente es sencillo, pero requiere una técnica adecuada. Si quieres evitar caries, inflamación, sangrado de encías y otros problemas bucales, incorpora estos pasos a tu rutina diaria. Una buena técnica, junto con revisiones periódicas, garantiza una boca sana y una sonrisa fuerte.

En Clínica Dental Zabalegui realizamos una valoración completa de tu higiene oral y te enseñamos, paso a paso, la técnica de cepillado más adecuada para ti.

✔ Te ayudamos a prevenir gingivitis y sangrado de encías.
✔ Recomendaciones personalizadas según tus necesidades.
✔ Higienes profesionales y programas de mantenimiento periodontal.

Reserva tu cita ahora y empieza a mejorar tu salud bucodental desde hoy mismo.

 

 

Ion Zabalegui

Referente en periodoncia a nivel internacional