¿Por qué tengo mal aliento? Causas y soluciones 

27 de octubre de 2025

El mal aliento, conocido médicamente como halitosis, es un problema que afecta aproximadamente al 30% de la población. Aunque puede parecer una cuestión menor, la realidad es que puede impactar significativamente en tu vida social, profesional y emocional. En Clínica Dental Zabalegui entendemos la importancia de abordar este problema con la seriedad que merece, ofreciendo soluciones efectivas y personalizadas.

¿Qué es la Halitosis?

La halitosis se define como todo aquel olor desagradable que procede de la boca. Aunque es común experimentar mal aliento ocasional, especialmente al despertar o después de comer ciertos alimentos, cuando el problema se vuelve persistente, puede indicar una condición subyacente que requiere atención profesional.

Es importante destacar que muchas personas que padecen halitosis no son conscientes del problema, mientras que otras viven preocupadas por un mal aliento que realmente no tienen. Por eso, una evaluación profesional en nuestra Clínica Dental en Bilbao es fundamental para determinar si existe realmente el problema y cuál es su origen.

Principales causas del mal aliento

1. Mala higiene bucal

La falta de higiene dental suele ser la causa más común de halitosis. Cuando no se eliminan correctamente los restos de comida y la placa bacteriana, se produce la acumulación de bacterias que generan compuestos sulfurados volátiles, responsables del mal olor.

¿Qué sucede cuando no te cepillas correctamente?

  • Las bacterias se multiplican en dientes, encías y lengua
  • Se forman compuestos de azufre malolientes
  • Aumenta el riesgo de caries y enfermedades periodontales

2. Enfermedades de las encías

En más de la mitad de los casos de halitosis, está estrechamente vinculado a enfermedades de las encías. La gingivitis y la periodontitis crean un ambiente propicio para las bacterias que producen mal olor.

Señales de advertencia:

  • Encías rojas o inflamadas
  • Sangrado al cepillarse
  • Dientes que se mueven
  • Mal sabor en la boca

3. Sequedad bucal (Xerostomía)

La saliva es la encargada de limpiar la boca de las partículas malolientes. Cuando no se produce suficiente saliva, las bacterias tienen libertad para multiplicarse. Esta condición puede deberse a:

  • Respirar por la boca durante el sueño
  • Ciertos medicamentos
  • Enfermedades sistémicas
  • Deshidratación
  • Estrés

4. Caries y problemas dentales

Las caries no tratadas, abscesos dentales y restos de alimentos atrapados entre los dientes crean focos de infección bacteriana que producen olores desagradables. En nuestra clínica realizamos revisiones exhaustivas para detectar estos problemas a tiempo.

5. Bacterias en la lengua

La parte posterior de la lengua es donde más agentes bacterianos se acumulan, siendo una de las principales causas de la halitosis. La lengua tiene una superficie irregular que retiene células muertas, restos de comida y bacterias.

6. Alimentos y hábitos

Ciertos alimentos y hábitos contribuyen temporalmente al mal aliento:

  • Ajo, cebolla y especias fuertes
  • Café y alcohol
  • Tabaco (causa mal aliento persistente)
  • Dietas muy restrictivas o ayuno prolongado

7. Problemas de salud generales

Los trastornos extrabucales pueden causar halitosis, y a menudo tienen hallazgos sugestivos. Aunque representan solo el 10% de los casos, es importante considerarlos:

  • Problemas digestivos: reflujo gastroesofágico, hernia hiatal
  • Infecciones respiratorias: sinusitis, bronquitis, amigdalitis
  • Enfermedades sistémicas: diabetes (aliento dulce), insuficiencia renal o hepática
  • Cálculos amigdalinos: pequeñas acumulaciones en las amígdalas

¿Cómo saber si tengo mal aliento?

Detectar el propio mal aliento puede ser complicado porque nuestro olfato se acostumbra a los olores propios. Algunas pruebas que puedes hacer:

  1. Prueba de la muñeca: lame tu muñeca, espera 10 segundos y huélela
  2. Pregunta a alguien de confianza: es la forma más directa
  3. Observa las reacciones: si las personas se alejan al hablar contigo
  4. Consulta profesional: la forma más precisa y recomendable

En nuestra Clínica Dental realizamos evaluaciones profesionales del aliento utilizando métodos específicos para determinar la presencia e intensidad de la halitosis.

Consecuencias del mal aliento no tratado

La halitosis es considerada un problema a nivel social porque afecta directamente la comunicación y las relaciones interpersonales. Las personas con halitosis pueden experimentar:

  • Inseguridad y baja autoestima
  • Aislamiento social
  • Dificultades en relaciones personales y laborales
  • Ansiedad en situaciones sociales
  • Impacto en la calidad de vida

Soluciones y tratamientos en Clínica Dental Zabalegui

En nuestra clínica abordamos la halitosis de manera integral, identificando primero la causa específica para ofrecer el tratamiento más adecuado.

Diagnóstico profesional

Nuestro equipo realizará:

  • Exploración completa de la cavidad oral
  • Evaluación del estado de dientes y encías
  • Revisión de la lengua y tejidos blandos
  • Análisis de tu historial médico
  • Medición del grado de halitosis si es necesario

Tratamientos disponibles

Limpieza dental profesional La eliminación de placa y sarro mediante una higiene dental profesional suele resolver muchos casos de halitosis relacionados con la acumulación bacteriana.

Tratamiento periodontal Si la causa es una enfermedad de las encías, ofrecemos tratamientos específicos como raspado y alisado radicular para eliminar las bacterias bajo la línea de las encías.

Tratamiento de caries y problemas dentales Restauramos las piezas dentales dañadas para eliminar los focos de infección que causan mal olor.

Educación en higiene oral Te enseñamos las técnicas correctas de cepillado, uso de hilo dental y limpieza lingual para mantener una boca sana en casa.

Recomendaciones personalizadas Según tu caso específico, podemos recomendar enjuagues bucales especiales, estimulantes de saliva o derivarte a otros especialistas si detectamos causas extrabucales.

El mal aliento es un problema común que tiene solución. En casi el 90% de los casos, el origen está en la cavidad bucal, lo que significa que con el tratamiento dental adecuado, la mayoría de las personas pueden superar este problema definitivamente.

No dejes que la halitosis afecte tu confianza y relaciones. En Clínica Dental Zabalegui estamos comprometidos con tu salud y bienestar, ofreciéndote soluciones efectivas y duraderas. 

¿Listo para recuperar tu confianza y disfrutar de un aliento fresco? Contacta con nosotros hoy mismo y agenda tu consulta. Nuestro equipo está preparado para ayudarte a lograr la salud bucal óptima que mereces.