Microcirugía periodontal estética

Estética dental Zabalegui
Microcirugía periodontal estética
Se trata de una intervención que engloba una serie de correcciones de las deformidades que ocurren en la encía como consecuencia de diferentes eventos destructivos (gingivitis hiperplásica, periodontitis), traumáticos (avulsión, traumatismos) o extracciones dentarias que merman de volumen en los tejidos.
Estos procedimientos de microcirugía persiguen corregir las desviaciones que alteran la forma de los tejidos blandos que engloban la sonrisa (la encía en términos coloquiales). La relación ideal entre el diente y su encía está en el punto en el que la encía cubre toda la raíz del diente, pero sin cubrir el esmalte, ni exponer la raíz.
Todas estas soluciones, se realizan mediante técnicas de microcirugía, lo que significa utilizar lentes de magnificación o microscopios dentales, instrumental especialmente diseñado para realizar procedimientos mínimamente invasivos, suturas de calibres especialmenete finos. Ello redunda en una mejor predictibilidad de los tratamientos, así como un óptimo postoperatorio para el paciente.
Tratamientos de estética dental
Tipos de sonrisa gingival
Según la comunidad científica, una sonrisa «normal» permite la visualización de 2mm de encía en sonrisa habitual, pero existen dos «tipos» de sonrisa que no cumplen con ese estándar y que tratamos en nuestra clínica dental de Bilbao:
Sonrisa gingival
Sonrisa en la que predomina la exposición de encía sobre la dental. El tratamiento consiste en reducir la cantidad de sonrisa expuesta mediante la eliminación del rodete de encía excesivo, también conocido como «gingivectomía», aunque hay excepciones en función del origen del problema.
Recesión gingival
Se trata de la exposición de la raíz dental debida a la migración del margen de la encía. no es una patología en sí misma, y no significa que esté en riesgo el futuro del diente (salvo que se acompañe de pérdida del soporte óseo del diente). Cuando el paciente quiere corregir ese aspecto de «dientes largos», o se tiene una hipersensibilidad al frío, o no hay suficiente encía para proteger al diente, se realiza un procedimiento de aumento de encía en esos dientes, mediante la colocación de un injerto de su propia mucosa del paladar.
