Implantes dentales

Especialistas en implantes dentales en Bilbao

Clínica dental Zabalegui

Especialistas en implantes dentales en Bilbao

Los implantes dentales son raíces artificiales que se usan para sustituir dientes perdidos. Para colocarlos, utilizamos anestesia local convencional, con lo que evitamos cualquier molestia. Por lo general, pueden insertarse con protocolos «transmucosos», sin levantar la encía, y sin necesidad por tanto de colocar puntos de sutura, por lo que el postoperatorio es indoloro y sencillo.

Los implantes dentales no son dientes por sí mismos, deben ser restaurados por un prostodoncista especializado, que se ocupará de la colocación de los dientes sobre los implantes, ya sea el mismo día de la intervención (protocolo de carga inmediata) cuando sea posible o esperando el periodo de integración convencional cuando está indicado.

implante dental unitario Bilbao

Implante dental unitario

Ante la caída o pérdida de un diente, la sustitución con un implante unitario es una de las mejores alternativas, y aunque parezca lo contrario, lo más conservadora y menos invasiva. Evita sacrificar el esmalte sano de los dientes adyacentes para colocar una prótesis o «puente» fijo.

Implantes inmediatos

Implantes inmediatos o diferidos

La colocación de un implante simultáneo a la extracción del diente se conoce como implante «inmediato». Cuando no es posible, se realiza el protocolo convencional o «diferido» en el que es necesario esperar a la cicatrización del hueso alveolar después de la extracción, entre 3 y 4 meses. Los implantes inmediatos ahorran tiempo y costes en el proceso de tratamiento, pero no siempre están indicados. Una vez más el diagnóstico inicial es imprescindible.

Implantes dentales de Carga inmediata

Carga inmediata o diferida

Generalmente, se debe esperar unos meses desde la colocación del implante hasta que pueda integrarse el diente. La carga inmediata consiste en colocar dientes fijos sobre los implantes en las primeras 24h después de la cirugía.

¿Cómo se coloca un implante dental?

Proceso de colocación de implantes dentales

Paso 1: Estudio

Para asegurarnos de que las condiciones de salud del paciente son buenas, antes de la intervención realizaremos un estudio con ayuda de las radiografías en 3D (CBCT).

Paso 2: Fase quirúrgica

En el día de la intervención, medicaremos al paciente con un analgésico o antiinflamatorio y realizaremos la cirugía en condiciones óptimas de esterilidad.

Paso 3: Post-colocación

Normalmente nuestros pacientes no suelen necesitar tomar medicación para el dolor. En ocasiones tomarán medicación tipo ibuprofeno durante 2 o 3 días.

Colocación de implantes dentales en Bilbao

¿Necesitas un especialista en implantología dental?

En Clínica Zabalegui, nos hemos consolidado como la clínica de referencia en Bilbao.

Implantes dentales en Bilbao

Odontólogos especializados

Metodología Zabalegui

Implantes dentales sin cirugía

Es un concepto muy comercial que utilizan algunos centros para atraer la atención de los pacientes que carecen de información. Se asocia a protocolos antiguos en los que sin elevar la encía (mediante «colgajos») se pueden colocar implantes con protocolos «transmucosos». El término «sin cirugía» puede inducir a error o «milagro» porque el hecho de colocar implantes, por si mismo, es un acto quirúrgico. Sería más adecuado llamarlo Tratamiento Mínimamente Invasivo, que llevamos décadas realizando en nuestros protocolos de tratamiento con implantes dentales.

Cirugía guiada

El término «Cirugía guiada» se refiere al diseño digital (en el ordenador) de las herramientas (férulas) que ayudan a colocar con precisión los implantes en relación a la prótesis final o dientes que se colocarán al paciente. El protocolo consiste en construir empezando por el diseño de la posición final de los dientes (Diseño de la Sonrisa) que es escaneado y convertido en un «archivo» (.stl), y relacionarlo con el diagnóstico radiográfico obtenido a través del Scanner en 3D (CBCT, archivos en formato dicom .dcm). Existen diferentes protocolos que ayudan a mejorar la precisión en la colocación de la prótesis provisional.

Tratamiento periodontal regenerativo

El tratamiento periodontal avanzado consiste en eliminar los depósitos de cálculos (sarro) adheridos a las raíces de los dientes bajo la encía, y las bacterias más profundas con el objetivo de erradicar por completo la infección. Para ello se realiza una microcirugía cuyo objetivo es acceder al fondo de la infección bajo la encía, y crear las condiciones favorables para facilitar unas adecuadas medidas higiénicas.

En nuestra clínica dental de Bilbao llevamos más de 35 años realizando tratamiento periodontal regenerativo para aquellos pacientes con lesiones en los dientes de «pérdida de hueso o defectos óseos verticales o circunferenciales». El objetivo de este tratamiento es el de erradicar la infección, regenerar el hueso destruido y con ello mejorar el pronóstico o duración del diente a largo plazo. Es un tratamiento que también se realiza en algunos casos complejos de implantes dentales por parte de nuestro equipo de especialistas periodoncistas.

Más información

Preguntas frecuentes de nuestros pacientes sobre implantes dentales

¿Qué es un implante dental y cómo sé si necesito uno?

Los implantes dentales son raíces artificiales que se usan para reemplazar dientes perdidos. Así que, si has perdido uno o varios dientes, los implantes dentales son la solución.

¿Qué proceso seguís antes de colocar un implante dental?

Para asegurarnos de que tu salud bucal es buena, primero te haremos un estudio con radiografías 3D.

¿En qué casos ponéis el diente y la prótesis en el momento y en qué casos es mejor esperar?

Cuando no hay hueso suficiente para que el implante se integre correctamente en tu boca, es preciso esperar entre dos a cuatro meses para colocarlo (implantes dentales diferidos). En el caso de que tu hueso esté sano, podremos colocarte la prótesis dental de forma inmediata, en las siguientes 24 horas de colocarte el implante. Además, podemos colocarte un solo implante o más de uno.

¿En qué consiste el postoperatorio de los implantes dentales?

Gracias a la técnica que utilizamos en nuestra clínica, seguramente no te duela mucho el postoperatorio. En el caso de que tengas molestias, te recetaremos un analgésico para que no las sientas.

¿Cómo se coloca un implante dental?

Antes del procedimiento, te colocaremos anestesia local para que no sientas ningún tipo de dolor. Además, utilizamos una técnica poco invasiva, por lo que, en muchas ocasiones, te colocaremos los implantes sin necesidad de levantar la encía ni de hacer puntos de sutura, lo que reduce el tiempo que tendrás que pasar en la cirugía y las molestias postoperatorias.

¿Me pondréis el implante y la prótesis dental a la vez?

Si es posible, el Dr. Ion Zabalegui te colocará de forma inmediata y en el mismo día de la intervención el diente sobre el implante. De todas formas, si lo cree necesario y evaluando siempre tu salud, quizás te recomiende colocarlo al cabo de unos dos o tres meses.

 

¿Qué sucede si no tengo hueso suficiente para un implante dental?

Necesitamos colocar los implantes sobre una base de hueso adecuada. En el caso de que no haya una cantidad suficiente de hueso, utilizaremos la técnica de la Regeneración Ósea Guiada, ya que ofrece la posibilidad de aumentar la base de hueso en la que colocar los implantes dentales para poder sujetar la nueva dentadura. Las nuevas tecnologías de planificación digital CAD- CAM- EXO y CAD, permiten realizar la regeneración ósea de forma individualizada mediante la confección de injertos personalizados y adaptados al tipo de deficiencia que tenga cada persona. Todo ello, nos permite reducir las molestias y el tiempo necesario para el tratamiento y obtener muy buenos resultados con menor esfuerzo.

 

¿Cómo conseguir que los implantes sigan sanos una vez colocados? (Tratamiento preventivo)

El pronóstico a largo plazo del buen funcionamiento de un tratamiento con implantes dentales, está relacionado con la prevención de infecciones en las encías de los implantes. Por ello, siempre colocaremos los implantes en una boca con encías sanas. Si no lo están, es importante recuperar su salud antes de empezar el tratamiento con implantes dentales. Tras colocar la nueva dentadura, es imprescindible mantener una buena higiene bucal, así como visitar al dentista mínimo dos veces al año. De esa manera, se reducen los riesgos de desarrollar infecciones en los implantes que puedan conllevar pérdida de hueso (periimplantitis) y menor sujeción a su alrededor.