Implantes dentales unitarios
Un implante dental es una raíz artificial para el soporte o sujeción de dientes. En la mayoría de los casos, se fabrican con titanio puro comercial, un material biocompatible que es aceptado por el cuerpo humano sin producir reacciones de rechazo.

Tipos de implantes dentales
Colocación de implantes dentales
- El primero, en la actualidad todavía se recomienda para las sustituciones de uno a varios dientes en un sólo lado de la arcada.
- El segundo, se recomienda para los casos de una arcada completa, ya sea inferior, la más habitual, o superior, siempre y cuando la calidad de los huesos lo permitan.
Especialistas en implantología dental
Implantes dentales unitarios
Definición
Ante la caída o pérdida de un diente existen varias alternativas para sustituirlo. Paradójicamente, la forma menos invasiva de reponerlo es mediante la colocación de implantes dentales unitarios, que es una raíz artificial de titanio puro con forma de tornillo. Desde hace más de 20 años esta técnica permite alojar estas nuevas raíces con técnicas minuciosas mínimamente invasivas y totalmente indoloras.
Ventajas
La ventaja del implante dental frente al resto de alternativas es el hecho de respetar y por lo tanto no dañar el esmalte sano de los dientes adyacentes. Devuelven la función masticatoria perdida, permiten mostrar una boca con aspecto natural y realzan la belleza de la sonrisa.
Procedimiento
El procedimiento tiene dos versiones: implantes inmediatos – simultáneos con la extracción del diente – o implantes diferidos, tras la cicatrización del alveolo o hueco que deja la extracción del diente.
Procedimiento
Tipos de implantes dentales unitarios
Implantes inmediatos
Implantes diferidos
Los implantes diferidos se refieresn a que se colocan tras la curación del alveolo o hueco dejado por el diente extraído. Esta curación dura entre dos y cuatro meses en pacientes no fumadores y siempre se acompaña de un hundimeinto de la encía, que se debe reconstruir en la cita de colocación del implante o en citas posteriores.
Tras el periodo de curación del implante, que varía entre 8 y 12 semanas de media, confirmamos el éxito del tratamiento mediante pruebas de estabilidad y radiografías digitales. Mediremos la dureza del hueso sobre el implante con un dispositivo de alta precisión llamado Ostell® (Análisis de frecuencia de resonancia) y si sus índices de estabilidad así lo indican, procederemos a confirmar el alta del implante para comenzar el proceso de fabricación del diente o prótesis definitiva.
Durante todo este periodo de tratamiento, el paciente llevará en todo momento un diente provisional para sustituir al que se haya extraído, que le permita realizar una función masticatoria, fonética y estética adecuada.






